Principios éticos y normas de comportamiento

Asociación  para adopción internacional y reintegración (AMOR)

Los principios ético y las normas de comportamiento son las normas de comportamiento ético que las personas que trabajan para Asociación para adopción internacional y reintegración (AMOR), tienen que utilizar en su comunicación con los menores, las familias adoptantes y con las demás instituciones y entidades en la materia de la protección infantil y el bienestar del menor y la familia.

Valores básicos y principios éticos

  • La infancia es un periodo que mayor importancia en la vida de cada persona;
  • La familia es el ambiente más natural para el desarrollo del menor;
  • Cada menor posee particularidad y valor irrepetibles;
  • Cada menor tiene garantizado su derecho a libertad para expresar su opinión; libertad de pensamiento, conciencia y religión; formación de su propia opinión y derecho a expresarla libremente;
  • Cada menor tiene derecho a protección contra los métodos de educación, que violan su dignidad; contra abuso físico o psíquico, u otras formas de influencia;
  • Cada menor tiene derecho a protección, para su adecuado desarrollo físico, mental, moral y social;
  • Cada menor tiene que ser protegido contra secuestro, explotación, venta o tráfico de menores;
  • Cada menor y cada familia merecen ser estimulados, para desarrollar su pleno potencial;
  • Los intereses del menor tienen que ser protegidos, en cualquier caso, de la mejor manera;
  • Cada menor en situación de peligro, tiene la necesidad de protección especial, para su salida de esta situación de riesgo;
  • Cada menor tiene la posibilidad de ser criado por su familia de origen o ser adoptado en la Republica de Bulgaria;
  • El menor es el punto de referencia en una adopción – nacional e internacional;
  • El mejor interés del menor es el fin con el que se realiza la adopción;
  • La adopción internacional tiene un carácter subsidiario;
  • Cada menor, con idoneidad para ser adoptado, tiene derecho a acomodarse en una familia adoptante, independientemente de su edad, raza o necesidades especiales;

Principios de comportamiento éticos internos:

  • En la realización de su actividad de mediación en materia de adopción internacional, la Asociación y sus empleados están obligados a realizar con buena fe sus derechos y obligaciones y mediante su comportamiento ser dignos de confianza y respeto por la sociedad. AMOR se obliga a proporcionar el cumplimiento de la obligación de lealtad y respeto a los adoptantes por los empleados de la Asociación.
  • La confidencialidad es principio básico en el trabajo de la Asociación AMOR. Los empleados de AMOR firman declaraciones de confidencialidad y protegen con diligencia profesional la información sobre los menores, las familias y el trabajo de la Asociación.
  • Para la realización de su actividad de mediación en materia de adopción internacional los representantes y los empleados de la entidad, tienen que presentar un educación o formación apropiada, a ejercer sus derechos y obligaciones con buena fe, dirigirse con lealtad y respeto a los clientes y los representantes de las entidades extranjeras y guiarse por los estándares éticos con el fin el mejor interés del menor.
  • Para el desarrollo de su actividad AMOR cuenta con especialista (juristas, médicos, psicólogos) con especialidad y experiencia apropiadas en la materia de la adopción internacional.
  • Durante la selección de sus empleados AMOR vigila la pertenencia de valores morales, competencia profesional, experiencia y responsabilidad.
  • Las prácticas de selección de personal requieren que no existen datos de comportamiento inmoral, relacionado con el cuidado infantil y la adopción sobre los trabajadores, contratados.
  • Todos los que trabajan para AMOR, declaran la admisión de los principios éticos y las normas de comportamiento establecidos en la realización de la mediación en adopción internacional.
  • AMOR sigue la ley y los actos internacionales, respeta los órganos y las instituciones búlgaras e internacionales, mantiene el contacto con el resto de entidades acreditadas en un espíritu de respeto y cooperación.
  • AMOR sigue los principios, que prevén el secuestro, la explotación, la venta y el tráfico de menores.
  • Durante la realización de su actividad, AMOR sigue los plazos y las etapas del proceso de adopción y tomas las acciones necesarias con el debido cuidado.
  • AMOR prohíbe a sus empleados dar dinero u otros recursos materiales directamente a las familias o a otras personas relacionadas con el procedimiento adoptivo.
  • Los contraltos de mediación y la cuantía de las tasas estatales y los costes del procedimiento de Asociación AMOR presentan total claridad en el procedimiento de adopción internacional.
  • Asociación AMOR publica foto y video materiales a su página web, asegurándose, que este pertenece la protección necesaria para control del acceso.
  • Asociación AMOR hace todo lo posible, para informarse acerca del estado del menor durante su viaje al país de acogida.

Los principios éticos para el comportamiento de los empleados de Asociación AMOR durante su contacto con los adoptantes son de:

  • Demonstrar respeto a las familias y a sus hijos/hijas biológicos o adoptados.
  • Ser amables y corteses hacia las familias, incluso cuando éstas demuestran incomprensión, deamabilidad e imprevisión.
  • Mantener a las familias informadas sobre la posibilidad de contactar en cualquier momento con el equipo de AMOR. Prestarles teléfono de servicio móvil de AMOR durante su estancia en Bulgaria con el fin de mantener una comunicación permanente y eficaz.
  • Responden a las llamadas cada vez, para que pueda la familia recibir ayuda y consejo en todo momento.
  • Acompañan a los adoptantes desde su llegada en Bulgaria hasta su vuelta. Les acercan a la historia, testimonio cultural y tradiciones búlgaras, a los logros de la ciencia, la cultura y el deporte búlgaros.
  • No dan información sobre una familia a otra.
  • No disputan con sus asociados, acompañantes y empleados delante los candidatos-adoptantes.
  • No comentan con las familias temas personales, políticos, religiosos, ni íntimos.
  • No comentan con los candidatos-adoptantes cuestiones internos, relacionados con la entidad contrayente extranjera, que los representa.
  • No comentan las relaciones entre la entidad contrayente y AMOR con las familias.
  • No recogen dinero directamente de las familias, excepto en el caso si esto está acordado en el contrato.
  • No animan a las familias, que contacten con ellos durante el trámite de adopción, antes o después de los viajes. Si la familia llame o envía mensaje electrónico con preguntas relacionadas a la adopción, el mensaje se remite a la oficina central de la entidad contrayente en el extranjero. Las familias se informan, que el encargado con su caso va a comentar con ellos todas las cuestiones.
  • No animan a los adoptantes a dejar propinas, dar retribuciones adicionales para servicios o hacer regalos a terceras personales durante su estancia en Bulgaria.

Principios éticos sobre la cooperación con instituciones y organizaciones en Bulgaria y en el extranjero.

  • Asociación AMOR procura desarrollar la colaboración práctica con todas las instituciones y órganos competentes, relacionados con el cuidado infantil i la adopción de menores, y sobre todo los menores con necesidades especiales, para incrementar sus posibilidades de ser acomodados en adoptantes apropiados.
  • Anima la cooperación en trabajo mutuo e investigaciones, grupos consultativos, proyectos y caridad, servicio sociales, con el resto de las entidades acreditadas por el Ministerio de Justicia para mediación en materia de adopción internacional.
  • Fomenta la participación activa en el trabajo y los proyectos de la Organización de las entidades acreditadas para adopción internacional (AOMO). Comenta las cuestiones planteadas en el orden del día en el Consejo de la AOMO.
  • Asociación AMOR puede relacionarse con otras organizaciones, solamente después de asegurarse, que éstas siempre trabajaran para lograra el mejor interés del menor, conforme el Convenio de la Haya, la legislación nacional y extranjera en la materia de la protección de los menores y la adopción internacional.
  • AMOR sigue la política de firmar acuerdos relacionados con las prácticas éticas con sus contrayentes extranjeros.
  • El establecimiento de relaciones con organizaciones, con las que Asociación AMOR colabora o busca una colaboración futura en el país de acogida, deben ser coherentes con la acreditación de los contrayentes a mediar en la materia de la adopción internacional conforme las leyes de este país.
  • Asociación AMOR recopila una información detallada sobre la actividad de estas organizaciones en el país de acogida y se asegura, que su actividad es legal y conforme los actos internaciones en la materia de la adopción internacional.
  • Asociación AMOR contrae contrato de mediación con los futuros adoptantes después de haber se asegurado, que son idóneos y recomendados por una evaluación social acerca su idoneidad para adoptar en Bulgaria.
  • AMOR mantiene una relación con sus contrayentes extranjeros acerca de toda la documentación necesaria en Bulgaria. En caso de discrepancias con los requisitos legales en Bulgaria, AMOR informa inmediatamente la organización contrayente y colabora para la eliminación de estas discrepancias.
  • AMOR debe asegurar se de que los candidatos-adoptantes han recibido y reciben una preparación adecuada sobre la adopción. Esta preparación debe prestar se por la entidad acreditada extranjera o por otras organizaciones u órganos competentes, o por los dos simultáneamente.
  • AMOR informa oportunamente sus contrayentes extranjeros sobre la situación y el progreso de cada trámite para adopción de los candidatos-adoptantes.
  • AMOR requiere de sus contrayentes extranjeros información oportuna sobre la situación y el progreso de cada trámite, por el que se esperan documentos o información adicional de los candidatos-adoptantes.
  • AMOR informa a los adoptantes atreves de sus contrayentes sobre la cuantía exacta de las tasas estatales legamente establecidas, sobre los gastos administrativos y los costes de la mediación, que se paga únicamente por vía bancaria.
  • AMOR anima a los adoptantes mantener el contacto con Bulgaria después de la llegada del menor en el país de acogida.
  • AMOR se informa, por si la familia tiene acceso a los servicios postadoptivos y consulta después de la llegada del menor en el país de acogida.

Los principios éticos y las normas de comportamiento son establecidos y ratificados con decisión de la Junta de AMOR, reflejada en Protocolo Nº 8 del 23 de Diciembre 2014 y son elaborados conforme los principios del Convenio de la Haya relativo a la protección de los niños y la cooperación en materia de adopción internacional.

Asociación AMOR presenta los principios éticos y normas de comportamiento establecidos al Ministerio de Justicia de la República de Bulgaria y a las organizaciones contrayentes en el extranjero.